BLOG

RECOMENDACIONES PARA LA VENTA AUTOMOTOR

Cuando venda un auto, no olvide hacer la denuncia de venta automotor. Cuando se vende un automóvil, si el comprador no lo inscribe a su nombre dentro del plazo de diez días de celebrada la compraventa, se debe denunciar la denuncia de venta, de lo contrario el vendedor o vendedora puede ser considerado civilmente responsable Continuar leyendo

Sucesiones: ¿Qué pasa si el causante está inhibido?

Un tribunal rechazó el pedido de inscripción de una declaratoria de herederos, porque el difunto se encontraba inhibido. La heredera argumentó que los acreedores del difunto, no comparecieron en tiempo y forma cuando se realizó la citación por medio de edictos, en el juicio sucesorio. La medida inhibitoria se dispuso en otro juicio y los Continuar leyendo

Los jueces pueden colocar en situación de adoptabilidad a cuatro niños a pesar de la oposición de la madre

Una cámara de apelación de la provincia de Corrientes, colocó en situación de adoptabilidad a cuatro niños que estaban alojados en un hogar para menores, por considerar que la madre no estaba en condiciones de hacerse cargo de ellos. El tribunal consideró que desde el comienzo del juicio y a pesar de haberse tomado medidas Continuar leyendo

Por no cumplir lo prometido debe indemnizar al consumidor

Un fabricante de teléfonos celulares, fue condenado a indemnizar por daño moral y patrimonial a un consumidor, por venderle un equipo de telefonía celular de alta gama que no reunía las características prometidas. El tribunal consideró que hubo una violación al deber de información, que establece el art. 4 de la ley 24.240, lo que Continuar leyendo

La deuda se reclama sin humillar a la consumidora

Un banco internacional fue condenado a pagar una indemnización a una ex clienta, por la realización de sistemáticos llamados telefónicos reclamando el pago de una deuda y el envío de intimaciones que fueron dejadas en el jardín de la vivienda de la deudora. Para los jueces, el accionar del banco configuró un hostigamiento que viola Continuar leyendo

Si se abandona el tratamiento, no se puede demandar por mala praxis

A un paciente se le rechazó una demanda por mala praxis odontológica, porque se demostró en el juicio que había abandonado el tratamiento indicado durante seis meses, por haber realizado un viaje al exterior. Además, el profesional acreditó que no le había dado el alta a su paciente y se vió privado de controlar su Continuar leyendo

No todo error de diagnóstico hace responsable al médico.

Un tribunal de Mendoza rechazó una demanda por mala praxis médica, pues consideró que el médico demandado, actuó según la ciencia médica probable y siguiendo el tratamiento que según su leal saber y entender se adecuaba para el diagnóstico que presentaba la accionante. Las magistradas intervinientes, consideraron que en materia de responsabilidad médica, si bien Continuar leyendo

Aerolínea debió indemnizar a un consumidor

Una aerolínea debió indemnizar al adquirente de un pasaje comprado por Internet, que la empresa canceló al día siguiente de haberse hecho la compra porque había un error en la tarifa. La aerolínea debió pagarle al comprador una suma en dólares por la unilateral cancelación realizada, sin ofrecerle ninguna solución. Los jueces señalaron que hubo Continuar leyendo

Responsabilidad de un consorcio por deficiente mantenimiento de escaleras comunes del edificio

A un consorcio se lo sentenció a indemnizar a una persona que se cayó y rodó por las escaleras comunes del edificio, la condena se extendió a la aseguradora del edificio. Los jueces ponderaron que la escalera carecía de pasamanos y los escalones carecían de antideslizantes. Otro elemento que consideraron los jueces al imponer la Continuar leyendo

CONCESIONARIA Y EMPRESA DE AUTO AHORRO MULTADAS

Una concesionaria automotriz y una empresa de auto ahorro fueron condenadas a abonar una mulata de cien mil pesos, a un cliente por la falta de entrega oportuna y satisfactoria del automóvil adquirido. Los jueces consideraron que existía responsabilidad solidaria de ambas empresas y aplicó lo dispuesto por el art. 52 bis de la ley Continuar leyendo