4 claves de una comunicación de marketing eficaz

Estas son las 4 claves de una comunicación en marketing eficaz, que se deben tener en cuenta al trabajar en un programa.

Las 4 claves de una comunicación en marketing eficaz, son las siguientes:

1.- COMPARTE CON TU AUDIENCIA SU LENGUAJE Y SU CULTURA

Para encarar una comunicación eficaz es necesario tener entender cuales son las tendencias culturales actualmente vigentes.

Por eso ante todo, se tiene que determinar la audiencia a quien se va a a dirigir.

Esto implica el desarrollo de tareas de investigación, para saber en que situación esta el publico al que nos queremos dirigir y que respuesta pretendemos que le dé al mensaje.

Una vez realizada la investigación y tener en claro que respuesta se desea del publico se debe elegir el mensaje con el que se quiere llamar la atención, despertar o mantener el interés, despertar el deseo y motivar a la acción.

Como dicen Kotler y Armstrong, al preparar el mensaje, el comunicador debe resolver tres cuestiones: que decir (contenido del mensaje), como decirlo de manera lógica (estructura del mensaje) y como decirlo con símbolos(formato del mensaje).
También señalan Kotler y Armstrong, que el comunicador tiene que encontrar un reclamo o tema que produzca la respuesta deseada. Los autores describen tres tipos de reclamos: a la razón, a las emociones y a la moral.

2.- UTILIZA UN LENGUAJE SENCILLO Y DIRECTO

El lenguaje a utilizar tiene que ser actualizado, claro concreto y directo. Siendo necesario estar actualizado en el uso del lenguaje audiovisual y el de las redes sociales que tanto impactan en las personas en la actualidad.

Para ello se debe desarrollar una estructura para el mensaje, donde se pobres.
En cuanto a la estructura del mensaje, se debe tomar la decisión sobre como manejar los siguientes problemas relacionados con la estructura del mensaje:
1) El mensaje debe llegar a una conclusión o debe dejar que el publico la tome por sí mismo?
2) Los argumentos más contundentes del mensaje se deben presentar al principio o al final?

3.- SELECCIONA Y USA LOS MEDIOS Y MODOS DE COMUNICACIÓN MÁS ADECUADOS PARA CADA CIRCUNSTANCIA

Para ello se tiene que diseñar una estrategia de marketing digital, que permita difundir con eficacia el mensaje, sin descuidar a los medios de comunicación masiva, que aún siguen teniendo influencia en el público.

El mensaje para ser eficaz también requiere de un formato atractivo que cause impacto en los destinatarios.

Por ejemplo, si se usa una red social como Instagram, se debe colocar una foto llamativa y un texto con un que invite a darle una respuesta.

Si en cambio, el mensaje se realiza un podcast, el comunicador deberá elegir las palabras, los tonos de sonido y las voces apropiadas y la música para el tipo de mensaje que se va a dirigir.

En el caso de los videos, se deberá trabajar también en el lenguaje corporal como ser: los gestos, expresiones faciales, la presencia, postura y peinado.

4 Integrar las comunicaciones

La integración de las comunicaciones de marketing es una meta que vale la pena porque el uso de múltiples herramientas de comunicación en conjunción uno con el otro, puede producir mejores resultados que herramientas utilizadas en forma individual y en una forma no coordinada.

Es decir, múltiples métodos combinados pueden producir más resultados positivos de la comunicación que hacen las mismas herramientas utilizadas por separado o de forma descoordinada. Existe un efecto sinérgico del uso los múltiples instrumentos que ofrecen las comunicaciones integradas de marketing.

Efectos de la comunicaciones integradas del marketing social

Utilizando sofisticadas técnicas de investigación y análisis, se determinó que el uso de la televisión y los anuncios en las redes sociales produce un efecto de sinergia en la respuesta del público.
Otro estudio demostró que la televisión y la publicidad en línea juntas han producido efectos sinérgicos positivos que a los efectos individuales de cada medio. Las publicidades en televisión y en línea, utilizadas conjuntamente, producen una mayor atención, pensamientos más positivos y una mayor credibilidad para el mensaje.

Intrumentos de las comunicaciones integradas

Los instrumentos de las Comunicaciones Integradas de Marketing, que deben adaptarse según sean las características del programa de marketing social, son las siguientes:

1. Publicidad: Redes sociales, Streaming, Televisión, Radio y Sitios Web.

2. Respuestas Directas y Publicidad Interactiva: Correo Directo digital, Solicitud de respuesta vía telefónica.

3. Publicidad por medio de Carteles, Posters, Anuncios para el tránsito.

4. Letreros en tiendas, supermercados y centros comerciales, y publicidad en puntos de compra: Por ejemplo: carteles externos en un supermercado, señales internas en un supermercado, publicidad en las cestas o carros de compra del supermercado y publicidad en la Radio o circuito de Televisión interna del supermercado.

5. Promociones orientadas al comercio y al consumidor: Acuerdos comerciales y subsidios de compra, concesiones de pantallas publicitarias, espectáculos dentro del comercio, entrega de muestras, concursos y sorteos, juegos promocionales, precios de oferta, entrega de bonos y cupones de descuento.

6. Eventos de Marketing y Patrocinios: Patrocinio de eventos deportivos, patrocinio de espectáculos artísticos, patrocinio de las artes y patrocinio de ferias y festivales.

7. Marketing orientado a las relaciones públicas y a la publicidad no paga (publicity)

8. Comunicación Persuasiva personal: Entrevistas cara a cara a los destinatarios del programa, para persuadirlos sobre la necesidad del cambio, es decir que abandone el comportamiento dañino para adoptar el comportamiento favorable que se promueve desde el programa.

Suscríbete a este Blog
¡Recibe un aviso cada vez que se publique un nuevo artículo!